¿El viento baja en las cuestas? ¿Se ríe la manga cuando el brazo no llega a cogerla? ¿El amor duerme de noche? ¿Qué piensan dos feos cuando se encuentran de frente? ¿Cuántos libros de una biblioteca no ha leído nadie? ¿Cómo se señaliza el camino a ninguna parte? ¿Cómo le dan cuerda los gatos al… LEER MÁS
Tarareos
Con el sol me peleara
Se pueden decir muchas cosas de la tierna y desgarrada voz de Rosalía, pero todas sobran ante la escucha pasmada de su primer disco, Los Ángeles, en el que el mejor elogio de la guitarra consiste en comprobar cómo arropa, conduce y deja sonar sin trabas esa voz mientras desgrana clásicos del flamenco con luminosa… LEER MÁS
Mala mujer
Es difícil sufrir las críticas a la persona amada y, además, en un movimiento que desaprobamos en los niños pero que repetimos de mayores, la censura de lo que uno quiere solo sirve de espuela para ese deseo. Poco caso se hace al consejo ajeno que nos avisa del daño que va a llegar, de… LEER MÁS
Improvisar de memoria
Escribe Kahneman: «La creatividad es memoria asociativa que trabaja excepcionalmente bien». Podemos pensar, por tanto, que el célebre talento improvisador de Keith Jarrett es una memoria musical situada al filo de los dedos, de donde brota con una insólita facilidad sin recorrer todo el penoso camino desde el fondo del recuerdo y, por si fuera… LEER MÁS
Todas las locuras
Algo tendrán las mujeres y el juego cuando, a despecho de tanto sufrimiento como causan (Cuántos desengaños/por una cabeza), uno no puede alejarse de su fiebre y su vértigo. Es difícil el aprendizaje de la decepción, si no imposible: hay que luchar contra lo más íntimo de uno mismo para dejar de entregarse a las… LEER MÁS
Amor en la oscuridad
Como todas las grandes canciones, The Dark End of the Street fue compuesta en media hora en busca de “la mejor canción jamás escrita sobre la infidelidad”. Y, sin embargo, el drama de su historia no está en el engaño, sino en un amor que no puede mostrarse a la luz del día: los amantes han de… LEER MÁS