«Say What You Want». Texas
Es la canción que suena en mi iPod cuando empiezo a escribir esta entrada. A las 3:44 de la madrugada. Llevo escuchando música más de una hora. La que llevo despierta después de haberme quedado dormida en el sofá.
Suelo activar el modo aleatorio cuando escucho música, a mis oídos les gusta dejarse sorprender. Con cada canción repito el mismo proceso: ¡Ésta! (o ésta…) Escucho con atención la letra, a veces descubro una manera nueva de interpretarla. Y si es bailonga me imagino aprendiéndome la coreografía y bailándola con Ártico y AndreW.
«Lloyd, I’m Ready to Be HeartBroken». Camera Obscura
Muchos, muchísimos momentos en mi vida, tienen asociada una canción. Inevitablemente encontré una banda sonora que sirve para recordarme las sensaciones de aquella primera vez de algo, de aquella fiesta, de aquella tarde bailando en casa con mis hijos, de aquella despedida.
Qué poco me debieron importar aquellas situaciones o personas a las que no asigné una melodía.
«Ahí Viene Mamá Pato». Grupo Encanto
Pues sí, también tengo los comúnmente llamados «Cantajuegos» en el iPod. Tengo dos hijos, ya lo sabéis. El mayor hace ya tiempo que empezó a tener curiosidad por otros estilos musicales, pero el pequeño es muy pequeño aún. No viene mal conectar el altavoz bluetooh de vez en cuando y bailar juntos como si no hubiese mañana.
Música y momentos, da igual qué tipo de música.
«The Night We Met». Lord Huron
(Pen)última incorporación a mi humilde (y ecléctica) discografía.
Oh, take me back to the night we met
When the night was full of terror
and your eyes were filled with tears
When you had not touched me yet
Otras veces me invento un momento y me dejo llevar.
«Holy Water». Madonna
Canciones que son anticipo de emociones futuras. Las que sentiré el 25 de noviembre en Barcelona. Las que poco a poco irá generándome mi compañero de concierto. ¡Tengo que aprenderme de memoria el último disco!
«Animals». Maroon 5
También voy el 15 de junio al concierto de Maroon 5 en Madrid. No recuerdo que me diese tan fuerte por un cantante desde que descubrí a Alejandro Sanz. Los Reyes Magos me trajeron un año el casete de «Viviendo deprisa». Pude llegar a escucharlo 15 veces seguidas. Al final lo aborrecí, pobre. Me reconcilié con él hace unos años cuando acompañé a mi prima Elisa a un concierto suyo. Pensé: «vale Alejandro, no eres mi tipo, pero te recuerdo con cariño».
A Adam le he escuchado muchas más veces y aún no le he cogido manía.
«A Nuestros Rincones». Izal
Ay Izal… Izal va a ser a esta etapa de mi vida lo que en su momento fue Belle & Sebastian a aquella otra. Lo sé. Cada canción dice algo.
Tú como siempre vendiendo caras tus palabras
y yo hablando tanto de más cuando te callas
Mala combinación
a ver quién es más tonto de los dos
(…)
Y qué cosas tiene la vida
que a estas alturas de la partida
ahora que ya nada importa
es cuando más duelen las heridas.
«Sonsick» San Fermín
Qué canción. No recuerdo haberme sentido tan impactada por una canción al escucharla por primera vez. Y el impacto fue tan… tan por ella misma, no sé explicarlo, no encuentro las palabras. Me conmueve cada vez que la escucho. Y me resulta curioso comprobar cómo la misma canción puede transmitir emociones tan distintas en función de quién la escuche. Recuerdo que la persona que me la sugirió me dijo que le servía para animarse, para activarse. Y a mí me causa un estado totalmente diferente. Me sobrecoge.
«Don’t Stop Me Now». Queen
OMG. Queen ahora va a ser como tomarme un café a las 4:22 de la madrugada. Bueno, supongo, porque a mí no me gusta el café, pero si todo el mundo dice que te despierta y te activa, debe ser algo parecido el efecto. Ves, ya se me están yendo los pies y empiezan a entrarme ganas de hacer air guitars en el salón de mi casa.
Un segundito que creo que me levanto y bailo un rato.
«I Won’t Let You Down». OK Go
Mira el vídeo de esta canción. Me deja hipnotizada. Y sueño con formar parte de algo igual alguna vez. ¿Quién sabe?
«Gettysburg». Ratatat
Una acústica. Porque sí, porque a veces quiero inventarme yo la letra. O porque simplemente otras veces no quiero que me digan nada, no quiero pensar ni recordar. Sólo escuchar.
«Uptown Funk». Bruno Mars (Mark Ronson)
Incorporación de hace un par de días. Si no bailas esto cuando lo escuchas no eres humano. Si lo bailas como ella eres Michelle Obama. Un día lo bailaré con Pablo Motos cuando comience El Hormiguero.
«The State I Am In». Belle and Sebastian
Qué desagradecida es la memoria. Y qué injusta. Acabo de darme cuenta de que sí hubo otra ocasión en la que una canción me impactó por ella misma nada más escucharla por primera vez. Fue ésta.
«Common People». Pulp
I want to live like common people
I want to do whatever common people do, I want to sleep with common people
I want to sleep with common people like you.
04:54 AM. Sábado 25 de abril de 2014.
(Si te apetece escuchar estas catorce canciones he creado una lista en Spotify: Insomnio, desvelos y música)
Lo de «creo que me levanto y bailo un rato» lo ha heredado uno que yo me sé.
Jajajaja, pues sí, eso y otras cuantas cosas 😉